La clase 3 punto 0
  • INICIO
  • EL BLOG
  • EL RETO
  • LA RADIO
  • AGENDA
  • CLIMOGRAMA
  • DonBosco
  • UE de 5ºB
  • BIBLIOTECA
  • English Corner

UNIDADES LONGITUD 5º Primaria.

11/9/2016

0 Comentarios

 

Teoría: 

Para medir longitudes se pueden utilizar distintas unidades de medida. La unidad de medida más utilizada es el metro (m).
Se utiliza para medir la altura de un árbol, la longitud de una piscina,la longitud de una habitación, la altura de un edificio...
Imagen
1.- Unidades menores
Hay unidades de medidas menores que se utilizan para medir objetos pequeños (la longitud de un libro, de una goma, de un alfiler…).
Decímetro (dm)
Centímetro (cm)
Milímetro (mm)
La relación con el metro es:
1 metro = 10 decímetros (si dividimos el metro en 10 partes iguales, cada parte es un decímetro)
1 metro = 100 centímetros (si dividimos el metro en 100 partes iguales, cada parte es un centímetro)
1 metro = 1.000 milímetros (si dividimos el metro en 1.000 partes iguales, cada parte es un milímetro)
La relación entre ellas es:
1 decímetro = 10 centímetros
1 decímetro = 100 milímetros
1 centímetro = 10 milímetros


2.- Unidades mayores
También hay unidades de medidas mayores que el metro que se utilizan para medir objetos o distancias grandes: la distancia entre 2 ciudades, la longitud de un río, la altura de las nubes….
Kilómetro (km)
Hectómetro (hm)
Decámetro (dam).
La relación con el metro es:
1 kilómetro = 1.000 metros
1 hectómetro = 100 metros
1 decámetro = 10 metros
La relación entre ellas también va de 10 en 10:
1 kilómetro = 10 hectómetros
1 kilómetro = 100 decámetros
1 hectómetro = 10 decámetros

3.- Cómo desplazarse entre unidades
Para pasar de unidades mayores a unidades menores hay que multiplicar por 10 por cada nivel que descendamos.
Para pasar de kilómetros a metros hay que bajar 3 niveles por lo que tenemos que multiplicar: x 10 x 10 x 10, o lo que es lo mismo, hay que multiplicar x 1.000
¿Cuántos metros son 12 kilómetros? 12 x 1000= 12000 metros

Para pasar de unidades menores a unidades mayores hay que dividir por 10 por cada nivel que subamos.
Para pasar de centímetros a kilómetros hay que subir 5 niveles por lo que tenemos que dividir: 10 : 10 : 10 : 10 : 10, o lo que es lo mismo hay que dividir entre 100.000.
¿Cuántos kilómetros son 6.000 hectómetros? 6.000 : 10 = 600 kilómetros

​

Imagen

4.- Pon en práctica.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    EDUCACIÓN FÍSICA
    EDUCACIÓN FÍSICA
    LENGUA
    MATEMÁTICAS
    NATURALES
    NOTICIAS
    SOCIALES
    TUTORIALES

    Imagen
    Imagen
    CLAVE CLASE EDMODO: ​deeabp
    Imagen
    CLAVE CLASE EDUZZLE: gobsimf
Con tecnología de
✕